Jaime Roos

Jaime Roos

Jaime Roos, músico y compositor uruguayo, nacido el 12 de noviembre de 1953, de padre francés -René Roos- y madre uruguaya -Catalina Alejandro- en el barrio Sur de Montevideo.

Vivió desde chico en un departamento sobre la calle Convención a metros de Durazno, esquina que inmortalizó en una de sus canciones más conocidas.

Su música fusiona rock, candombe, milonga y murga, interpretando el sonido de Montevideo.

Es reconocido hincha de Defensor Sporting, a cuyo primer campeonato dedicara uno de sus temas más conocidos, "Cometa de la Farola".

Hacia fines de los años sesenta inicia su actividad como músico profesional, actuando en obras de teatro y grupos de rock y música nacional como Epílogo de Sueños y Aguaragua, cuyo líder era Pajarito Canzani.

A mediados de 1974, integra el grupo Patria Libre, junto a Raul Castro, Jorge Bonaldi y Jorge Lazaroff, en el cual tocaba el bajo y se dedicaba fundamentalmente a los arreglos de los temas.

En 1975 integra por un breve lapso el grupo Canciones para no dormir la siesta, y posteriormente viaja a Europa radicandose en París, donde trabaja como músico en teatros, bares, sesiones de grabación, etc.

Allí grabó sus primeros cuatro temas, luego incluidos en el LD Candombe del 31, que terminó de grabar en Uruguay en 1977 para el sello independiente Ayuí.

Luego de presentar su primer disco en abril de 1977 en la sala Millinton Drake, con muy buena repercusión tanto en el público como en la crítica, regresa a París.

Entre mayo y julio de 1978, en Normandía, graba Para espantar el sueño teniendo como músicos invitados al percusionista uruguayo Jorge Trasante, al argentino Carlos Grasso en flautas y a la francesa Emmanuelle Parrenin en cítara y espineta.

En 1978 se radica en Ámsterdam donde es bajista en varios grupos de salsa, rock y jazz permaneciendo hasta 1984 en que vuelve a Uruguay.

En el transcurso de estos años se edita la primer recopilación del artista, la versio argentina se llamo (Jaime Roos, 1982) y la versión uruguaya (Al ángulo, 1983)

En 1984 se edita Mediocampo. En 1985 junto al Canario Luna en voces, se graba uno de los tema clásicos del Carnaval del ruguay, "Brinds por Pierrot", el cual le da nombre al CD.

El tema fue polémico en esa época por su referencias Zelmar Michelini y a Dogomar Martinez. En 1992 compone la música para la Selección Uruguaya de Fútbol, "Cuando Juega Uruguay".

En 1998 para conmemorar sus 25 años dedicado a la música realiza en el Teatro Solís el llamado "Concierto Aniversario" que le da el nombre al CD en cual tiene una recopilación de sus mejores trabajos.

En el concierto participaron Hugo Fattoruso y dos de los 3 hermanos Ibarburu.

En el 2007 inicia una gira la cual tiene su punto mas alto en los conciertos de los días 24, 25, 26, 27, 28 y 29 de Julio en el teatro Teatro Solís. En el concierto participaron Hugo Fattoruso y los 3 hermanos Ibarburu.

Los tambores que recorren el barrio Sur, todo lo que transmite la radio, la música de los tablados del carnaval, más los Beatles y el rock, han sido algunas de las influencias que asimiló para luego plasmar una música de innegable personalidad y sello propio que le ha valido el tremendo éxito con el que cuenta en su país, y que se está extendiendo sin pausa en la Argentina.

La discografía de Jaime Roos es abundante, aquí la compartimos:


Candombe del 31 (Ayuí / Tacuabé a/e12. 1977)

Para espantar el sueño (1978)

EP (con el grupo Cascada. Chambacú VR 21380, Holanda. 1980)

Aquello (Ayuí / Tacuabé a/e27. 1981)

Siempre son las 4 (Orfeo SULP 90689. 1982)

Nunca, nunca, nunca / Ella allá Nº 2 (Orfeo, simple. 1983)

Mediocampo (Orfeo SULP 90730. 1984)

Repique (con Repique. Orfeo SULP 90750. 1984)

Mujer de sal junto a un hombre vuelto carbón (junto a Estela Magnone - 1985)

Brindis por Pierrot (Orfeo SULP 90787. 1985)

¡Qué barbaridad! (con Repique. Orfeo SULP 90783. 1985)

7 y 3 (Orfeo SULP 90832. 1986)

Sur (Orfeo 1987)

Esta noche (En vivo en "La Barraca" - Orfeo 91043-1 y 91043-4 1989)

Seleccionado (Orfeo SCO 001-2, 1989)

Estamos rodeados (Orfeo 91080-1, 1991)

Cuando Juega Uruguay (Orfeo 1992)

La margarita (Textos de Mauricio Rosencof - Sello Orfeo 1994)

El puente (Orfeo 1995)

Si me voy antes que vos (Columbia. 1996)

Tablado (Orfeo 1996)

Repertorio (EMI-Orfeo. 1997)

Concierto aniversario (Sony Music, en vivo en el Teatro Solís. 1998)

Contraseña (Columbia. 2000)

Candombe, murga y rocanrol (Sony Music. 2004)

Serie de Oro Grandes Éxitos (2005)

Fuera de Ambiente (Koala Records. 2006)

Clásico (Bizarro Records. 2007)

Hermano te estoy hablando (Montevideo Music Group. 2009)

Otra Vez Rocanrol (DVD) Montevideo Music Group (2010)

Cine Metropol - Montevideo Music Group (2013)

3 Millones (DVD) Montevideo Music Group (2014)

En Vivo en el Rio de la Plata - Montevideo Music Group (2014)

La Colección (3 CD) - Montevideo Music Group (2017)



Colectivos :

Antología del candombe (Recopilación de artistas varios, 1991)



Reediciones y recopilaciones :

Jaime Roos (1982)

Al ángulo (Ayuí / Tacuabé a/e38. 1983)

Antología (Orfeo 90936-1. 1988)

Mostrador (1989)

Siempre son las cuatro / Mediocampo (Orfeo CDO 010-2. 1991)

Candombre del 31 (Orfeo CDO 016-2. 1992)

Primeras páginas (recopilación de sus tres primeros discos. 1993)

7 y 3 / Sur (Orfeo CDO 024-2. 1994)

Repertorio (1994)

Selección 1 (1994)

Selección 2 (1994)

Jaime Roos te hizo vivir (selección de sus temas de amor. Sello EMI / Orfeo. 1998)

Primeras páginas (vol. 1. Sello EMI / Orfeo. 2000)

Siempre son las cuatro / Mediocampo (vol. 2. Sello EMI / Orfeo. 2000)

7 y 3 / Sur (vol. 3. Sello EMI / Orfeo. 2000)

Estamos rodeados / La margarita (vol. 4. Sello EMI-Orfeo. 2000)

El puente (vol. 5, al disco original de 1995 se le agregan 4 temas del período 1978-1982. Sello EMI-Orfeo. 2000)

Cine Metropol (recopilación de sus trabajos para el cine, el teatro, la televisión y la publicidad. Sello Montevideo Music Group, 2013)

En vivo en el Río de la Plata (recopilación de actuaciones en vivo realizadas en Argentina y Uruguay entre 2008 y 2013. Montevideo Music Group, 2014

Jaime Roos Obra Completa: Candombe del 31, Para espantar el sueño, Aquello, Siempre son las cuatro, Mediocampo (2015, Bizarro)

Jaime Roos Obra Completa: Mujer de sal junto a un hombre vuelto carbón, 7 y 3, Sur, Esta noche (2016, Bizarro)

Jaime Roos Obra Completa: Estamos Rodeados, La Margarita, El puente, Selladas 1 1983-1992 (2016, Bizarro)